
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Definición de los trabajos.
Demoliciones (estructuras, cerramientos, cubiertas, etc.). Sistemas de encofrado (forjados, muros, vigas, pilares, escaleras, rampas). Materiales utilizados. Montaje y desmontaje. Técnicas de hormigonado (bomba, cuba, canaleta, etc.). Vibrado. Procedimientos de trabajo
Técnicas preventivas específicas
Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento). Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
Medios auxiliares, equipos y herramientas
Equipos de corte (sierra circular, tronzadora, etc.). Andamios. Torretas de hormigonado. Herramientas, pequeño material, etc.
Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno
Riesgos y medidas preventivas necesarias. Riesgos y medidas preventivas necesarias. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y de las formas de ejecución. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Acopio de materiales. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
Interferencias entre actividades
Actividades simultáneas o sucesivas.
Derechos y obligaciones
Marco normativo general y específico. Organización de la prevención. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. Participación, información, consulta y propuestas.
Personal de obra; encofradores; personal técnico; etc. Trabajadores del Sector, en general.