
Conocer y utilizar las herramientas necesarias para la elaboración de presupuestos y certificaciones, mediciones y pliegos de condiciones sobre cualquier tipo de obra técnica, utilizando base de datos y recursos necesarios.
El alumnado conocerá la interface del programa.
Aprenderá a Crear un presupuesto: datos iniciales e introducción de capítulos. Creación de elementos nuevos, copia de elementos existentes y modificaciones. Estudio comparativo de presupuestos.
Aprenderá a realizar Mediciones manualmente y sobre planos.
Aprenderá el procedimiento en la Certificación: creación, datos, impresión, y modificación.
Aprenderá a trabajar con las plantillas de informes, así como ver las gráficas existentes.
Trabajar con Bases de Datos
Sistema de ventanas de trabajo
Creación de conceptos desde la ventana Árbol de descomposición.
Presupuestos y bancos de precios
Mantenimiento de ficheros de la base de datos
Datos del concepto
Información gráfica del concepto, pliego de condiciones, notas del concepto e información asociada al Generador de precios.
Exportación e importación de datos
Exportar e importar presupuestos y bancos de precios.
Presentaciones de columnas y columnas de usuario
Ventana Árbol de descomposición. Personalización en las presentaciones de columnas y las columnas por medio de columnas de usuario.
Conexiones con programas de CAD y BIM
Los enlaces con los diferentes programas de CAD y BIM para importar las mediciones.
Mediciones
Tablas de medición y las opciones para el tratamiento e introducción de cantidades para las diferentes columnas de medición. Crear referencias entre mediciones y cómo realizar mediciones sobre planos en DXF o DWG. Trabajar con localizadores en tablas de medición.
Presupuestos comparativos. Cómo contrastar ofertas
Comparar presupuestos a nivel de partidas y cómo realizar un comparativo de oferta para analizar por porcentajes las desviaciones entre importes de partidas.
Certificaciones de obra
Revisión de precios
La revisión de precios en una certificación de obra.
Parámetros de obra y conceptos paramétricos
Los párametros de obra y los conceptos paramétricos, y su proceso de creación mediante ejemplos.
Conexión con el Generador de precios
El Generador de precios trabajando conjuntamente con Arquímedes para copiar y actualizar partidas del Generador de precios.
Documentos con origen en los Generadores de precios
Manual de uso y mantenimiento, Libro del edificio, Valoración de mantenimiento decenal, Calendario de mantenimiento decenal, Plan de control de calidad, Gestión de residuos, Análisis de ciclo de vida, Memoria gráfica de materiales, Relación de detalles constructivos, Pliego de condiciones...
Pliego de condiciones según el estándar FIEBDC-3
Se explica cómo se obtiene y prepara el documento Pliego de condiciones asociado a conceptos según el estándar FIEBDC-3.
Consolidación de presupuestos
Se explica la finalidad y el proceso para añadir uno o varios presupuestos existentes y mantener la vinculación entre las unidades de obra incorporadas y sus presupuestos originales, de modo que el presupuesto base se pueda actualizar con los cambios que se realicen en los presupuestos originales.
Diagrama de tiempos-actividades (Gantt)
Imprimir documentos y listados
La impresión del presupuesto y documentos en papel o en formato DOCX, PDF, RTF, HTML, XLSX o TXT.
Estudios relacionados con los contenidos del curso: Arquitecto, Ingeniería agrícola y del medio rural. Ingeniería de edificación Ingeniería mecánica. Ingeniería Inustrial. Ingeniería de obras públicas. Técnico superior de proyectos de edificación. Técnico superior en desarrollo de aplicación de proyectos de construcción. Técnico superior en proyectos de obra civil. Técnico superior en desarrollo de proyectos urbanísticos y operaciones topográficas. Técnico superior en realización y planes de obra.