
El objetivo del curso de Manipulador de productos fitosanitarios (Nivel básico) es inculcar al alumnado unos conocimientos básicos sobre los productos químicos utilizados en el control de plagas y enfermedades de los cultivos, así como los desinfectantes de alojamientos ganaderos.
Las plagas
Métodos de control. Medios de defensa fitosanitarios. El equilibrio ecológico. Concepto de plaga. Evolución de los medios de lucha contra las plagas. Situación actual de la producción de cultivos. Protección de los insectos polinizadores.
Productos fitosanitarios: descripción y generalidades
Protección de cultivos con productos fitosanitarios. Composición de los productos fitosanitarios. Presentación de los productos fitosanitarios en el comercio. Nomenclatura de los productos fitosanitarios. Tiempo de acción de los productos fitosanitarios en los parásitos. Clasificación de productos fitosanitarios. Insecticidas. Acaricidas. Fungicidas. Nematicidas. Herbicidas. Mezcla de productos. Materias activas que pueden presentar fitotoxicidad. Resistencias de los productos. La etiqueta de los productos fitosanitarios. Relación de materias activas prohibidas.
Peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos
Peligrosidad para la fauna silvestre. Daños a los cultivos. Fitotoxicidad.
Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios
El riesgo de manipular productos fitosanitarios. Factores de riesgo. Población expuesta al riesgo. Normativas legales.
Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud
Primeros auxilios. Vías de entrada de los productos fitosanitarios en el organismo humano. Daños para la salud que pueden producir los productos fitosanitarios. Intoxicaciones. Conducta a seguir en caso de intoxicación por productos fitosanitarios. Primeros auxilios.
Tratamientos fitosanitarios
Equipos de aplicación. Tipos de tratamiento. Tratamiento por pulverización. Tratamiento por espolvoreo. Equipos y maquinaria de aplicación de plaguicidas.
Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de los equipos
Mantenimiento, conservación y revisión de los equipos de tratamiento.
Nivel de exposición del operario
Medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios. Riesgo laboral. Riesgos para la salud derivados del trabajo agrícola. Medidas de prevención y protección. Protección colectiva e individual.
Relación trabajo-salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales. RD 39/1997 de 17. de enero, por el que se. aprueba el reglamento de los servicios de prevención. Relación trabajo-salud. Aspectos a corregir y a potenciar.
Buenas prácticas ambientales
Sensibilización medioambiental. Gestión de los recursos. Gestión de la contaminación y los residuos. Gestión del espacio ocupado.
Protección del medioambiente y eliminación de envases vacíos: normativa específica.
SIGFITO RD 1416/2001 de 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios.
Principios sobre la trazabilidad
Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Trazabilidad: Concepto y principios. Normativa.
Buena práctica fitosanitaria: Interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad
Normativas legales. Buena práctica fitosanitaria. Etiquetas y fichas de seguridad.
Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios
Infracciones y sanciones.
Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios
Supuesto práctico para el cálculo de distintas dosis de aplicación.: De forma individual se les entregarán varios supuestos prácticos para el cálculo de dosis de aplicación de un tratamiento fitosanitario en base a dosis volumen/volumen y peso/volumen. De esta forma se comprueba el grado de comprensión de los alumnos. Preparación de un caldo de tratamiento: En parejas se propondrá la preparación de un caldo de tratamiento mediante un producto ficticio y una dosis de aplicación previamente calculada. Identificación de pictogramas: De manera conjunta se mostrarán varios pictogramas mediante las transparencias, los cuales deberán ser identificados por los alumnos. Aplicar las medidas generales es un supuesto caso de intoxicación: Se establecerán las normas básicas de actuación frente a un accidentado por intoxicación, adoptando distintos roles cada alumno. Simular una reanimación cardiopulmonar básica: Se establecerán y simularán las normas básicas de actuación frente a un accidentado que presenta un cuadro sintomático de parada cardio-respiratoria, adoptando distintos roles cada alumno. Utilizar diferentes equipos de tratamientos, ejemplo una máquina de tratamiento: Poner en funcionamiento una maquina de tratamiento siguiendo las normas del fabricante y las normas de seguridad e higiene laboral. Montar y desmontar un equipo de tratamiento: De esta forma el alumno conocerá las distintas partes en las que se compone un equipo de tratamiento, y verificará la limpieza del mismo. Seleccionar y utilizar diferentes equipos de protección personal: Se mostrará y se simulará la colocación de los diferentes EPIs necesarios para trabajar en la aplicación y manipulación de productos fitosanitarios, describiendo sus características. Interpretación de las etiquetas de los productos fitosanitarios: De manera meticulosa y rigurosa se planteará la identificación de todos los componentes de una etiqueta de un producto fitosanitario.