
Alimentarse y nutrirse saludablemente
Alimentación y nutrición. Definiciones. Que es comer bien. El correcto orden de las comidas. El factor cultural e individual. El gusto y las características organolépticas de un alimento. La publicidad alimentaria. Dieta equilibrada. La importancia del equilibrio para la salud. Necesidades nutricionales: mantener y prevenir. Nutrientes y aportes. Pirámide de los alimentos. Principios y ventajas de una dieta equilibrada. Desventajas de una dieta con carencias o excesos. Nutrientes a la carta: alimentos enriquecidos, funcionales, prebióticos y probióticos. Propiedades, legislación, etiquetado y publicidad. Promoción de hábitos dietéticos positivos. Respetar los ritmos alimentarios: un buen desayuno, una comida completa y una cena ligera. Aprender a picar entre horas: aperitivo y merienda. No abusar de las calorías vacías: densidad de nutriente. Cuidado con los platos preparados. No a la comida rápida o fast food: su oferta, valor nutricional, repercusiones de su abuso y alternativas saludables. Productos light: desnatados y edulcorados.
Alimentos, nutrientes y necesidades energénticas.
Alimentos como fuente de nutrientes y energía. Alimentos plásticos, energéticos y reguladores. Nutrientes y principios inmediatos. Carbohidratos: tipos, fuentes y valor nutritivo. Lípidos o grasas: tipos, fuentes y valor nutritivo. Proteínas: tipos, fuentes y valor nutritivo. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles: fuentes, función, absorción y deficiencia. Minerales: oligoelementos, electrolitos y elementos traza. Fibra: tipos y beneficios. Agua y electrolitos. Fisiología del aparato digestivo: digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes. El sistema digestivo: proceso de digestión y absorción. Absorción y metabolismo de los nutrientes: carbohidratos, grasas, amino ácidos, elementos químicos esenciales, vitaminas, electrolitos y agua. Principales grupos de alimentos. Leche y derivados lácteos. Carnes, pescados y huevos. Tubérculos, legumbres y frutos secos. Verdura y fruta. Cereales y azúcares. Grasas. Técnicas para la valoración nutricional y energética. Obtención y utilización de la energía. Valor energético de los nutrientes. Requerimientos y recomendaciones dietéticas de energía y nutrientes. Técnicas para la elaboración de dietas. Tablas de composición de alimentos. Evaluación de una ingesta diaria espontánea y comparación con su correspondiente dieta recomendada.
Alimentos, nutrientes y necesidades energéticas
Fundamentos de la dieta mediterránea. Ventajas para la salud de la dieta mediterránea. Aplicación de los principios de la dieta mediterránea a un bufe o menú. Dieta variada: modelo a seguir.
Nutrición y dietética en la enfermedad: Fisiología y dieta terapéutica
Enfermedades cardiovasculares: fisiología, prevención y dieta terapéutica. Hipertensión: fisiología, prevención y dieta terapéutica. Obesidad y diabetes: epidemias del siglo XXI. Fisiología, prevención y dieta terapéutica. Problemas gastrointestinales: estreñimiento y diarrea. Fisiología, prevención y dieta terapéutica. Dieta y cáncer. Dietas restrictivas de adelgazamiento y salud.