
Conocer los aspectos más destacados de la regulación legal de la contratación pública, según la redacción del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (Boe 276, de 16/11/2011). Abordar el nuevo escenario para la contratación administrativa: preparación del contrato, adjudicación, mesas de contratación y efectos del contrato. Conocer las especialidades referentes a las entidades locales.
Origen y cuestiones generales de la nueva ley
El texto refundido de la Ley de contratos del sector público (TRLCSP): visión general y necesidad de la reforma. La Directiva 18/2004/CE. El ámbito subjetivo de la Ley. Distintos niveles de aplicación de la Ley. Los contratos regulados en el TRLCSP: Régimen jurídico y fiscalización. Los contratos sujetos a regulación armonizada y su nuevo recurso administrativo especial.
Cuestiones precontractuales
Objeto, precio y garantías de los contratos. Los pliegos de condiciones. Las singularidades para la Administración Local. El perfil del contratante y la publicidad de los contratos.
La tramitación de los expedientes de contratación
La tramitación de los expedientes. Tipos de tramitación. La preparación y adjudicación de los contratos. La selección del contratista. El contrato menor. Procedimientos de adjudicación de los contratos. Especial referencia al procedimiento negociado y al diálogo competitivo.
Las medidas para la racionalización de la contratación.
La organización de la contratación. Los acuerdos marco. Los sistemas dinámicos de contratación. Órganos de contratación y registros de contratistas. La plataforma de contratación del Estado.
Los contratos típicos
Los contratos de obras, servicios y suministros. La concesión de obra pública. La gestión de servicios públicos y el contrato de colaboración público-privada. La modificación de los contratos.
La ejecución del contrato
Efectos de los contratos. Control y dirección de la ejecución del contrato. Cumplimiento y extinción normal del contrato. Supuestos de extinción anormal del contrato. Riesgos que es necesario prever.
Control de la contratación
Control interno. Normativa interna de los procesos de gestión. Control externo. Tribunal de cuentas y órganos equivalentes de las CC.AA. Cumplimiento de las obligaciones formales de remisión.
Contratación electrónica
El procedimiento administrativo electrónico. Relaciones interadministrativas. Normativa aplicable.Requisitos del sistema electrónico de gestión. Especial referencia a las figuras de la LCSP: Perfil del contratante, sistemas dinámicos, subasta electrónica.