
Comprender la política y necesidad del SIGPAC a nivel nacional
Conocer las ayudas y el marco legislativo de la iniciativa SIGPAC, así como las diferentes herramientas online y desktop para su correcta explotación.
Conocer las fuentes de datos y su diversas formulas de explotación, Qué es un servidor de mapas y que uso tiene para la parcelación agraria.
Introducción. Qué es SIGPAC y para que se utiliza, objetivos del SIGPAC. Marco legislativo SIGPAC y ayudas afines, infraestructuras de datos espaciales políticas y normativas (Europea INSPIRE, Nacional IDEE y Autonómica IDECAN), interoperabilidad de servicios y servidores de datos territoriales. Fuentes y datos usados en SIGPAC. Visores Webmap MAGRAMA, visor Nacional y versión ligera HTML5, requisitos del navegador, visor autonómico, WMS nacional y Autonómico. Servidores de datos vectoriales y de datos raster, otros visores con datos relevantes. Ministerio de Agricultura alimentación y medioambiente.
Visor SIGPAC. Manejo general del visor. Interfaz de usuario, panel de coordenadas, barra de zoom, barra de herramientas, panel de leyenda. Barra de herramientas. Buscar, búsqueda directa, búsqueda progresiva, búsqueda por coordenadas. Vista anterior. Zoom de caja. Medir longitudes. Medir superficies. Medir círculos. Cancelar opción activa (puntero neutro). Ver coordenadas. Imprimir. Consultar información SIGPAC. Consultar propiedades. Funciones de croquis. Abrir visor 3D. Favoritos.
Manejo general del visor. Interfaz de usuario, panel de coordenadas, barra de zoom, barra de herramientas, panel de leyenda. Barra de herramientas. Buscar, búsqueda directa, búsqueda progresiva, búsqueda por coordenadas. Vista anterior. Zoom de caja. Medir longitudes. Medir superficies. Medir círculos. Cancelar opción activa (puntero neutro). Ver coordenadas. Imprimir. Consultar información SIGPAC. Consultar propiedades. Funciones de croquis. Abrir visor 3D. Favoritos.
Visor SIGPAC. Funciones de croquis, guardar declaración, deshacer, rehacer, zoom a línea de declaración activa, nueva línea de declaración (recinto), nueva línea de declaración (referencias), eliminar línea de declaración activa, crear croquis, añadir trozo, quitar trozo, borrar croquis, imprimir línea activa, abrir/cerrar registro informativo. Tablas utilizadas, incidencias, usos, límites administrativos, parcelario. Codificación y UML (lenguaje de modelado de datos). Explotación de datos SIGPAC mediante Software de sobremesa S.I.G. / CAD. Software GIS / CAD Introducción, gratuitos y con licencia, Explotar el WMS del SIGPAC vía GIS CAD.
ArcGIS. Información Vectorial libre para descarga. Uso y descarga de cartografía catastral, comprobación y visualización con WMS SIGPAC. Configuración de entorno de trabajo. Composición de mapas e impresión, la incidencia de imprimir desde WMS.
ARCGIS, Visor SIGPAC.Supuesto práctico: Croquis, incidencia, identificación de parcela y creación de plano/Iinforme.