
Método simplificado de certificación energética de edificios existentes: CE3X y complementos
20 h
Presencial
Me interesa
Llámame para otra edición
Próximos cursos:
No hay resultados
Objetivos:
Conocer las herramientas y el procedimiento simplificado CE3X -junto a los principales complementos que existen- para obtener la calificación de eficiencia energética de edificios existentes de acuerdo al Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Contenidos:
Normativa
Antecedentes: Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
Datos de partida
Descripción general. Datos básicos relativos al edificio. Datos relativos a la envolvente térmica. Datos relativos a las instalaciones.
Manejo de las herramientas informáticas
Visión general. Herramientas auxiliares: CLIMCAN-010, Sede electrónica del Catastro, Visor Grafcan,…Documento reconocido: CE3X. Complementos: Efinova, Aislamiento Isover, Ursa Recomienda,...
Conclusiones
Obtención de la calificación energética del Edificio Construido. Análisis de resultados y posibilidades de mejora energética del edificio.
Observaciones y requisitos de acceso:
Arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, ingenieros técnicos, y otros profesionales del sector de la construcción.