
El objetivo principal para este curso es que el alumno sea capaz de diseñar e implementar todo el conexionado y equipamiento de audio necesario para la realización de un programa de televisión en directo.
Características del plató de grabación. Necesidades técnicas
Acondicionamiento acústico del plató de televisión. Configuración básica de medios necesarios para la producción de un programa de televisión. Diagrama de bloques. La señal de audio: principales características. Longitud de onda, frecuencia, fase, amplitud, timbre. Conexiones inalámbricas. Comunicación telefónica. Acceso al programa de televisión. Luces de Tally. Necesidad y funcionamiento. El realizador de programa. Importancia en el trabajo del responsable de sonido. El Jefe técnico. Vínculos con el responsable de sonido.
Equipos de audio implicados en la producción de un programa
Conexionado y configuración de los equipos que intervienen. El previo de micrófono. Características principales y utilización. Los procesadores de señal: compresor, ecualizador gráfico y paramétrico, puerta de ruido. Ruteo de las señales de audio. La mesade sonido. Entradas, salidas, envíos, grupos, filtros, SOLO, MUTE. El monitoreo de señal de audio y video. El retardo de las señales de audio. Sincronización.
La realización del programa en directo
La señal de programa. Continuidad. El trabajo del técnico de sonido en la sala de Realización. Las señales del Relizador del programa. Envío de videos pregrabados. Conexión telefónica en directo. Conexión de audio/video en directo. Conexión de programa vía satélite.
Conocimientos básicos de video y sonido.