
El curso de análisis contable proporciona los conocimientos necesarios para leer e interpretar los balances y la cuenta de pérdidas y ganancias, en el estudio del análisis contable.
Introducción al análisis contable
Contabilidad externa y contabilidad interna. Los estados financieros. Concepto de análisis contable. Etapas en el proceso de análisis. Tipos de análisis contable.
Estudio del balance
El balance: concepto y funciones. Estructura del balance. Técnicas de análisis contable para el balance (Análisis del balance a través deporcentajes; Análisis del balance a través de variaciones absolutas relativas; Análisis del balance a través del método de los números índice; Análisis del balance a través de su representación gráfica por masas patrimoniales; Análisis del balance a través de medidas relativas o ratios).
Estudio del balance (II)
Análisis patrimonial: estructura y equilibrio patrimonial (Análisis patrimonial: el fondo de maniobra; Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales).Análisis financiero del balance (El estado de cambios del patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo; Los principales ratios financieros: liquidez, tesorería y garantía; Otros ratios financieros; La tesorería de la empresa y el estado de flujos de caja: cash-flow).
Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
Los resultados de la empresa. La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto y funciones. Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias. Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa (Clasificación funcional de la cuenta de pérdidas y ganancias; Observaciones para el análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias; Técnicas de estudio de los resultados de la empresa; Análisis de la rentabilidad de la empresa).
Análisis del endeudamiento
Objetivo del estudio. Fuentes de financiación. La responsabilidad neta. La financiación ajena. Ratios de endeudamiento. Ventajas y desventajas de la financiación ajena respecto a la propia.
Análisis de las acciones
Objetivo de análisis. El modelo de descuento de dividendos. El ratio precio-beneficios: per. La fórmula du pont.
Estados financieros futuros
Introducción. Las proyecciones anuales. Análisis de sensibilidad conestados financieros previstos. Previsiones multianuales.