
El curso de representación gráfica y maquetismo tendrá por objeto capacitar para obtener la expresión tridimensional de construcciones o de detalles constructivos aplicando técnicas de maquetismo, además de producir planos de construcciones y la producción de presentaciones animadas.
Aplicaciones de tratamiento de imágenes en proyectos de construcción
Gestión de formatos de importación y exportación. Estructura de dibujos: píxeles, entidades, sólidos, bloques, objetos, capas; gestión de capas; gestión de versiones; historial. Tratamiento de imágenes. Gestión del color. Efectos y filtros. Administración de salida gráfica.
Utilizar aplicaciones de creación de dibujos en tres dimensiones, modelado y animación
Dibujo en 3D (Sólidos; Superficies; Operaciones booleanas y edición 3D). Modelado, iluminación. Animación de dibujos 3D de edificación.
Realizar maquetas de construcciones
Útiles de maquetismo. Materiales utilizados en la realización de maquetas: propiedades, relación con materiales representados y/o sustituidos. Metodología: montaje y desmontaje de maquetas, técnicas de ejecución de volúmenes y formas, técnicas de acabado. Ambientación de maquetas. Elementos complementarios en miniatura. Fotografía de maquetas.
Realizar documentos gráficos de construcción
Clasificación: croquis, esquemas, dibujos, planos, fotocomposiciones, presentaciones y maquetas. Tipos de planos (Planos de situación; Planos generales; Planos de detalle). Tipos de maquetas: realistas, volumétricas, de estudio, prototipos, desmontables, seccionadas, de desarrollo por plantas, topográficas, iluminadas, animadas. Plantas, alzados, secciones, perfiles longitudinales y transversales, perspectivas. Objetivos (Elementos del proyecto a representar, directamente o mediante simbología. Situación, ejecución, predefinición, visualización, presentación). Curvimetrías y planimetrías. Lectura de planos (Escalas; Simbología; Rotulación; Acotación; Orientación; Información complementaria función, cartelas, cuadros de texto).