
El objetivo del curso de elaboración de un plan de emergencias en que el alumno conozca qué es un plan de emergencias y evacuación.
El plan de emergencia
Alcance del art. 20 de la ley de prevención de riesgos laborales. Objetivos del plan de emergencia. Definiciones. Clasificación de las emergencias. Contenido de un plan de emergencia.
Evaluación de riesgos
Foco de peligro, Inventario de riesgos. Evaluación de los riesgos. Método de evaluación del riesgo de incendio. Método de Gretener. Método de Gustav Purt. Documentación de referencia.
Medios de protección
Clasificación de los fuegos. Clasificación de los agentes extintores. Extintores portátiles. Bocas de incendio equipadas (BIE). Hidrante. Equipos de detección. Instalaciones automáticas de extinción. Programa de mantenimiento de medios. Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios en los establecimientos industriales.
El plan de emergencia en la empresa
Alcance. Definiciones. La empresa y sus actividades. Tipos de emergencia consideradas en la empresa. Equipo humano de intervención. Sistema de aviso. Vías de evacuación. Puntos de reunión. Planos de situación de los medios de protección. Plan de actuaciones en caso de emergencia. Tiempos previos a las actuaciones. Lista de teléfonos de emergencias. Comprobación de los equipos de protección. Archivo vitales para la empresa. Documentación de referencia. Legislación.
Implantación del plan de emergencia
Responsabilidad. Programa de implantación. Programa de mantenimiento. Simulacros de emergencia. Investigación de siniestros.
Primeros auxilios
Introducción. Concepto de primeros auxilios. Pautas de actuación. Métodos de reanimación.