
El contenido del curso de Contabilidad Avanzada es preparar al alumno para conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial.
Introducción a la contabilidad
El patrimonio de la empresa. El plan general contable: estructura. Los libros contables. El ciclo contable.
Contabilización de las operaciones con las administraciones públicas
Contabilización de nóminas y seguros sociales. Contabilización de retenciones por irpf. El impuesto sobre el beneficio de sociedades. Contabilización de otros tributos: impuestos locales y autonómicos.
El inmovilizado
Composición del activo fijo y particularidades de valoración. Adquisiciones de inmovilizado. Amortizaciones de inmovilizado. Pérdidas por deterioro de valor. Enajenaciones de inmovilizado. Inmovilizado intangible. Inversiones inmobiliarias. La regla de prorrata del iva en los bienes de inmovilizado. Permutas.
La financiación ajena de la empresa
Deudas por préstamos y créditos. Subvenciones. La financiación por leasing o arrendamiento financiero. El contrato de renting o alquiler.
Otras cuentas financieras
Fianzas y depósitos. Otras cuentas no bancarias. Relaciones entre la empresa y sus propietarios.
Otras cuentas financieras (ii)
Constitución de empresas. El capital. Aumentos y disminuciones del capital. Correcciones por deterioro de valor. Provisiones y contingencias. Distribución de beneficios. Las reservas.
La regularización y cierre del ejercicio contable
El proceso de regularización. Contabilización de operaciones no formalizadas. La periodificación contable. Reclasificación de deudas. El cierre del ejercicio. Formulación, registro y publicidad de las cuentas anuales e inscripción en el registro mercantil.
Introducción al análisis de balances
Introducción. Análisis financiero. Análisis económico. Estudio de las situaciones de equilibrio del balance. Análisis dinámico del patrimonio.
Aspectos legales de la contabilidad
Normativa en materia contable. El instituto de contabilidad y auditoría de cuentas (icac). Legislación sobre libros de contabilidad. La auditoría de cuentas. Consideraciones generales. Formulación, registro y publicidad de las cuentas anuales.