
El curso de Implantación y configuración de pasarelas permite al alumno adquirir los conocimientos necesarios para analizar la infraestructura de la red de comunicaciones identificando los elementos que la componen para la prestación de servicios de voz y datos, según especificaciones funcionales y técnicas. Además le capacitará para configurar pasarelas de comunicaciones para implementar servicios de transmisión y transporte de voz y datos, atendiendo a unas especificaciones técnicas funcionales y los requerimientos de los servicios.
Redes de comunicaciones de voz y datos
Elementos de una red de comunicaciones. Niveles funcionales de una red de telecomunicaciones (Red de acceso; Red troncal de transporte; Red de distribución). Multiplexación (Multiplexores; Técnicas de multiplexación). Funciones de conmutación, transporte y señalización.
Arquitectura de redes de voz y datos
Redes de acceso: guiadas y no guiadas (Redes de acceso vía cobre: xDSL; Redes de acceso vía radio: WLL, MMDS y LMDS; Redes de acceso vía fibra óptica: HFC, PON y CWDM). Redes troncales (MTA (Modo de Transferencia Asíncrono –ATM); JDP (Jerarquía Digital Plesiócrona –PDH); JDS (Jerarquía Digital Síncrona –SDH)). Mecanismos de codificación y cifrado de la Información. Sistemas de seguridad en el transporte de datos.
Servicios de comunicaciones
Servicios de voz. Servicios corporativos y de red inteligente. Servicios de datos, servicios IP. Telefonía IP. Servicios telemáticos e interactivos. Otros servicios de valor añadido. Criterios de calidad de servicio (QoS). Control de retardos y congestión.
Implementación y configuración de pasarelas
Tipos y funciones de pasarelas. Servicios que soportan. Procedimientos de instalación del hardware y software que conforman una pasarela. Condiciones de instalación de la pasarela (Análisis de los mapas de direcciones IP; Análisis de las líneas y nodos de transmisión de voz). Parámetros de configuración (Parámetros de configuración de los servicios; Parámetros de seguridad; Información sobre la configuración de red del operador). Herramientas de configuración. Protocolos de gestión. Parámetros de calidad en el servicio. Pruebas funcionales y estructurales. Comandos para el mantenimiento y resolución de problemas. Normativa ambiental y estándares de señalización y digitalización.
Equipos de conmutación telefónica. «Call Managers»
Mercado de las telecomunicaciones
Situación de las telecomunicaciones. Marco legal y organismos de normalización. Principales servicios en el mercado. Agentes en el mercado de las telecomunicaciones (Fabricantes y suministradores; Proveedores de servicios; Operadores; Perfiles de las operadoras; Usuarios. Derechos de los usuarios de telecomunicaciones).