
Este curso le permitirá:
Gestionar eficazmente los flujos monetarios: los cobros y pagos. Prever la liquidez esperada en el tiempo a través de los flujos monetarios a generar por la organización. Decidir qué instrumento/s conviene/n utilizar para gestionar los déficits de tesorería de forma más eficaz. Decidir el instrumento más adecuado para optimizar los excedentes transitorios de liquidez.
Cash Management
La visión dinámica de la tesorería. Principios del Cash Management. Análisis del flujo de fondos operativo. El objetivo de la liquidez y su gestión. La dimensión financiera de la liquidez. Cómo medir la liquidez. Los ciclos de explotación y de caja. El circulante y las Necesidades Operativas de Fondos. Centralización de la tesorería: cash pooling
Instrumentos Financieros Corto Plazo
Cuentas corrientes. Crédito Bancario: Póliza de crédito. Confirming . Descuento y anticipo de efectos. Factoring . Seguro de crédito. Productos para la Financiación LP. Estudio financiero de las fuentes de financiación. Préstamos a interés variable. El Leasing. El Renting
Operaciones de extranjero
Modalidades. Avales bancarios en transacciones exteriores y garantías de primer requerimiento. Medios de pago en la liquidación de transacciones exteriores. Remesas simples documentarias. Créditos documentarios. Financiación de importaciones. Forfaiting
Gestión presupuestaria
Instrumentos de previsión: el presupuesto de tesorería. Comparación entre instrumentos de previsión financiera. Objetivos del presupuesto de tesorería. Proceso de elaboración del presupuesto de tesorería. Parámetros conceptuales del presupuesto. Parámetros temporales del presupuesto. Control de desviaciones. Actuaciones ante desviaciones.
La inversión de los excedentes de tesorería
Los excedentes de tesorería. La inversión interna de los excedentes. La inversión en los mercados financieros. Las políticas de inversión y el informe de la cartera