
El curso de Técnicas y habilidades para la dirección empresarial se impartirá los LUNES, MIÉRCOLES y JUEVES, y te permitirá:
- Aplicar técnicas de organización y control de la actividad diaria del negocio, programando acciones y asignando recursos, en función de la naturaleza del negocio.
- Determinar los instrumentos y estrategias más comunes en la organización y gestión laboral.
- Definir políticas y procedimientos de gestión de personas a partir del análisis de la efectividad de las variables y estrategias de motivación, comunicación, trabajo en equipo, relaciones interpersonales y obtención de resultados.
- Determinar las distintas formas de adquisición y mantenimiento de activos fijos –inmovilizados– en las actividades más habituales de pequeños negocios o microempresas.
- Aplicar procedimientos de aprovisionamiento de existencias –materias primas y otros materiales auxiliares– identificando técnicas de negociación, selección y evaluación de proveedores/acreedores.
- Analizar estrategias de almacenamiento habituales en pequeños negocios tipo, distinguiendo las variables a tener en cuenta y aplicando las técnicas que aseguren el desarrollo óptimo de la actividad comercial.
- Analizar los procesos en la gestión de la calidad y medioambiental en las distintas áreas de la empresa aplicando el modelo más adecuado en función de las características de distintas entidades y de conformidad con la normativa vigente.
Formación conducente al certificado de profesionalidad ADGD0210 Creación y gestión de microempresas, módulo MF1789 Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas.
Los requisitos de acceso para el curso de "Dirección de la actividad empresarial de pequeños negocios o microempresas" son los establecidos para el certificado de profesionalidad de nivel 3:
- Estar en posesión del título de Bachillerato o COU.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.