
Proporcionar a los alumnos una clara comprensión de los riesgos asociados a las actividades de los trabajos en caliente con el ¬fin de prevenir accidentes. De igual forma, el curso proporcionará las herramientas básicas para adecuar las actuaciones a los diversos riesgos.
Conceptos básicos de seguridad durante los trabajos en caliente
Principios físicos y químicos del fuego. El triángulo del fuego. In flamabilidad y combustibilidad de productos, materiales y mercancías. Tipos de fuegos. Agentes extintores.
Conceptos básicos y tipologías de los trabajos en caliente
Trabajos en caliente en espacios permanentes. Requerimientos. Trabajos en caliente en espacios temporales. Requerimientos.
Familiarizarse con los daños causados por los trabajos en caliente
Prevención en los ambientes donde se desarrollan trabajos en caliente. Medios de protección personal. Peligros derivados de los trabajos en caliente: Chispas y Calor, Equipos Eléctricos, Gases y Betunes, Equipos eléctricos. Protección en los ambientes donde se desarrollan trabajos en caliente. Sistemas de Protección contra Incendios (Sistemas de Detección, Sistemas de Extinción Automática), Planificación del Trabajo en Caliente, Plan de Supervisión del Trabajo en Caliente, Permiso de Fuego.
Legislación
Obligaciones. Responsabilidades. El Seguro.
Normas y requisitos de Seguridad
Metodología del Trabajo en caliente: Medidas de preparación para el trabajo en caliente. Precauciones de seguridad para un trabajo en caliente seguro. Equipos de manuales de extinción de incendios. Medidas de seguridad durante un trabajo en caliente. Medidas de seguridad una vez ¬finalizado el trabajo en caliente.
Herramientas y Equipos utilizados durante los trabajos en caliente
Herramientas y Equipos utilizados durante los trabajos en cliente.
Trabajos en caliente bajo circunstancias especiales
Trabajos en en caliente bajo circunstancias especiales
Teoría sobre primera intervención en caso de accidente
Actuaciones en situaciones de emergencia.