
El curso de "Lengua de signos española (Nivel I)" te permitirá conocer y hacer uso del lenguaje de signos para mejorar y ampliar la comunicación dentro de la empresa.
Introducción a la lengua de signos
Parámetros formativos de la Lengua de Señas Española (LSE). Comunicación acústica y visual. La lengua de signos como objeto de estudio científico. Configuraciones básicas de la dactilología. Definición de querología. Estudio de las expresiones de posesión. Manejo de las señas compuestas.
Manejo de los recursos expresivos
Expresar posesión. Reconocer las diferencias entre señas simples y compuestas. Manejar señas simples y compuestas. Concepto de "deixis" o indicación. Pronombres personales. Verbos espaciales. Numerales. Señas identificadoras y cuantificadoras.- Verbos direccionales, no direccionales, recíprocos y neutros. Formulación de las oraciones simples y complejas. Descripciones gestuales ("clasificadores"). Preposiciones y adverbios. Formulación de interrogaciones (preguntas abiertas, cerradas, retóricas). Aserción y negación. Opinión y desacuerdo. Ruegos, órdenes, duda, posibilidad, deseo. Oraciones condicionales. Conjugaciones y conectores de oraciones. Interjecciones gestuales. Paremiología gestual (Las "frases hechas" en la Lengua de Señas Española). Interpretación de la lengua de signos como profesión. Definición y papel del intérprete de lengua de signos. Perfil del intérprete. Campos de actuación del intérprete. Código ético. Concepto de paráfrasis. Identificación de la sinonimia, polisemia y homonimita. Estudio de las expresiones de acción, tiempo, modo y aspecto. Verbos con descriptores. Inflexiones verbales.