
El objetivo del curso es proporcionar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para la elaboración y ejecución de las Agendas 21 Locales. Se trata de integrar los objetivos de desarrollo sostenible en la administración local, sus políticas y actividades de gestión.
La Agenda 21 Local como modelo de gestión ambiental municipal
Introducción. Desarrollo sostenible. Antecedentes históricos y evolución. ¿Qué es la agenda 21 local? Ventajas de la aplicación de la Agenda 21 Local. Principales obstáculos a superar para su aplicación práctica.
Fundamentos y desarrollo de las Agendas 21 Locales
El proceso de glocalización: desde la perspectiva global hacia la local. La integración de los objetivos de Desarrollo Sostenible en la administración local. La importancia de la participación social en la implementación del proceso. Apoyos económicos y corporativos. La oportunidad de los fondos estructurales europeos.
Metodología para la elaboración de la Agenda 21 Local
La Auditoría Medioambiental El Diagnóstico Ambiental: Factores de estudio. Diagnosis Técnica. Diagnosis Cualitativa El Plan de Acción Ambiental: Líneas estratégicas. Programas de actuación. Acciones y proyectos concretos. El Plan de Seguimiento: La comisión de seguimiento. El Sistema de Indicadores Ambientales. La Declaración Ambiental. El Plan de Participación Social Los instrumentos de participación. El Plan de Comunicación. Los Sistemas de Información Ambiental.
Algunos casos prácticos y experiencias en municipios con gran tradición ambientalista
Algunos casos prácticos y experiencias en municipios con gran tradición ambientalista.