
Conocer y aplicar correctamente las obligaciones establecidas por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Principios de la protección de datos
Calidad de los datos. Derecho de información en la recogida de datos Consentimiento del afectado. Datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud Seguridad de los datos. Deber de secreto. Comunicación de datos Acceso a los datos por cuenta de terceros.
Derechos de las personas
Impugnación de valoraciones. Derecho de consulta al Registro General de Protección de Datos. Derecho de acceso. Derecho de rectificación y cancelación. Procedimiento de oposición, acceso, rectificación o cancelación. Tutela de los derechos. Derecho a indemnización.
Ficheros de titularidad pública y privada
Creación, modificación o supresión. Notificación e inscripción registral. Comunicación de la cesión de datos. Datos incluidos en las fuentes de acceso público. Prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito. Tratamientos con fines de publicidad y de prospección comercial. Censo promocional. Los Códigos Tipo Transferencias internacionales de datos. Comunicación de datos entre Administraciones Públicas Ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Excepciones a los derechos de acceso, rectificación y cancelación. Otras excepciones a los derechos de los afectados.
Cuestiones esenciales de la LSSICE
Competencia sancionadora de la AEPD. Reglas básicas a cumplir para evitar sanciones.
Agencia Esñapla de protección de datos
El Registro General de Protección de Datos. Potestad de inspección. Órganos correspondientes de las Comunidades Autónomas.
Infracciones y sanciones
Responsables Tipos de infracciones. Tipo de sanciones. Infracciones de las Administraciones públicas. Prescripción. Procedimiento sancionador. Potestad de inmovilización de ficheros.
Conocimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal