
El curso de análisis contable y financiero proporcionará los conocimientos necesarios para interpretar, diferenciar y valorar correctamente, desde el punto de vista contable y financiero, la información representada en los estados contables anuales.
Los Estados Contables
Balance de Situación (Criterios de Ordenación; Activo no Corriente; Activo Corriente; Patrimonio Neto; Pasivo). Cuenta de Pérdidas y Ganancias (Operaciones Continuadas y Operaciones Interrumpidas; Ingresos y Gastos; Resultado de Explotación; Resultado Financiero; Resultado antes de Impuesto; Resultado procedente de Operaciones Continuadas; Resultado de Operaciones Interrumpidas; Resultado del ejercicio). Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (Resultados de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias; Ingresos y Gastos imputados directamente en el Patrimonio Neto; Total Transferencias a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias; Total de Ingresos y Gastos reconocidos; Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto; Saldos Finales y Saldos Ajustados). Estado de Flujos de Efectivo (Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación; Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión; Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación; Efecto de las variaciones de los tipos de cambio; Aumento / Disminución neta del Efectivo). La Memoria (Modelos; Contenido; Criterios de Cumplimentación).
Análisis Porcentual y mediante Ratios de los Estados Contables
Solvencia (Liquidez; Tesorería; Disponibilidad). Endeudamiento (Endeudamiento Total; Autonomía; Garantía; Calidad de la Deuda; Peso de los Recursos Permanentes). El Fondo de Maniobra (Activo Corriente. Sus componentes; Pasivo Corriente. Sus componentes; Valores del Fondo de Maniobra y su significado; Fondo de Maniobra Aparente y Fondo de Maniobra Necesario). Periodo de Maduración (Stock de Materias Primas; Stock de Productos en Curso; Stock de Productos Acabados; Plazo de Cobro a Clientes). Cash Flow (Cash – Flow Financiero; Cash – Flow Económico; Relaciones, Diferencias e Implicaciones de ambos). Apalancamiento Operativo y Apalancamiento Financiero (Concepto de Apalancamiento; El uso de la Deuda; Efectos del Apalancamiento Financiero). Umbral de Rentabilidad (Cálculo). Rentabilidad Financiera y Rentabilidad Económica (Relación entre Beneficio Neto y Capitales Propios ROE; Relación entre Beneficio antes de Intereses e Impuestos y Activo Total ROI).