
El objetivo del curso de Control de gestión es que el alumno conozca el papel de los presupuestos en la empresa descubriendo la lógica del proceso productivo.
Presupuestos. Análisis de desviaciones
Introducción al control de gestión. Presupuestos (Presupuestar y planificar; Ciclo presupuestario; Objetivos y conflictos; Componentes del presupuesto maestro). Análisis de desviaciones (Técnica básica; Técnicas específicas; Cuadro general de desviaciones). Análisis mediante ratios.
Centros de responsabilidad, auditorías de gestión
Centros de responsabilidad (Centro de costes operativos;Centros de costes o gastos discrecionales; Centro de ingresos; Centro de beneficio; Centros de inversión). Criterios de evaluación (Controlabilidad; Congruencia). Centros de costes operativos. Centros de gastos discrecionales (Presupuestos de base cero). Auditoría interna y de gestión.
Cuadro de mando integral
Introducción al cuadro de mando integral 8Traducir la visión y la estrategia; Comunicar, y vincular los objetivos con sus indicadores; Alinear las iniciativas estratégicas; Seguimiento estratégico). Construcción del cuadro de mando. La perspectiva financiera. La perspectiva de cliente (Incremento de clientes; Retención de clientes; Satisfacción del cliente; Rentabilidad del cliente; Valor añadido). La perspectiva interna. Proceso de innovación. Proceso operativo. Procesos postventa). Perspectiva de aprendizaje y crecimiento (Capacidades de los empleados; Capacidades del sistema de información; Motivación, delegación y coherencia).