
El curso de gestión de inventarios prepara al participante para aplicar métodos de gestión de inventarios para la determinación de los requerimientos de mercancías y materiales en los sistemas de producción/aprovisionamiento.
Elaboración y gestión de inventarios
Objetivo e importancia de la gestión de inventarios. Diferenciación de conceptos (Inventario; Stock; Existencias). Concepto y fundamento de los inventarios físicos. Variables que afectan a la gestión del inventario. Tamaño, estructura y representación del inventario. Análisis del conflicto básico entre disponibilidad e inventario. Importancia de la ubicación geográfica con respecto a los centros de distribución. Modelos de gestión de inventarios. Tipos de inventarios (Materias primas y componentes; Piezas de repuesto de los equipos y de suministros industriales; Productos terminados; Otros). Elaboración de inventarios: Control y recuento de stocks. Criterios de elaboración de inventarios (Temporal; Cíclico o rotativo; Por familias; Por estanterías; Otros). Clasificación de los productos (Por naturaleza; ABC de demanda; ABC unidades físicas y demanda). Planificación del stock para demanda uniforme y no uniforme: Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento). Aplicaciones informáticas de base de datos y hojas de cálculo aplicados a la gestión de inventarios).
Valoración y cálculo de inventarios
Valoración de inventarios (Sistemas FIFO, LIFO, PMP). Estimación de costes asociados al inventario (Costes de almacenamiento; Costes de lanzamiento de pedido; Costes de adquisición; Costes de ruptura de stock). Indicadores de medida de inventarios (Existencias; Movimientos; Ratio o tasa de rotación; Cobertura; Grado de utilización o de ocupación de los recursos). Análisis de desviaciones en los inventarios (Inventario informático e inventario real; Medidas preventivas y correctoras; Sistemas informáticos de control de inventarios).
Control y gestión de stocks
Objetivos y funciones de la gestión de stock. Variaciones de la demanda y nivel de stock (Stock operativo y stock de seguridad). Método de gestión de stock programado. Método de gestión de stock no programado (Método del punto de pedido (o de revisión continua); Método de aprovisionamiento periódico (o de revisión periódica)). Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson. Lote económico de fabricación y/o pedido (Cálculo del lote o cantidad económica del pedido (LEP)). Parámetros de gestión de stock (Stock mínimo; Stock máximo; Stock de seguridad; Stock óptimo; Stock medio; Stock de consignación; Otros parámetros). Rotación del stock. Cálculo de parámetros de stock.
Seguimiento y control de indicadores de gestión de stock
Efectividad de la gestión del almacén. Simulación Montecarlo, riesgo e incertidumbre. Indicadores de gestión de stock (Índices de rotación; Índices de cobertura; Índices de obsolescencia; Índices de rotura; Otros índices). Interpretación y cálculo de indicadores de gestión de índice de rotación y su repercusión en el tamaño del almacén y el costo logístico de almacenaje. Optimización de puntos de almacenamiento. Ciclo de vida de las existencias (Obsolescencia; Pérdidas; Logística inversa).