
Aprende a hacer prototipos con impresión 3D para aplicarlo en tu trabajo (material clínico, prótesis, bisutería, maquetas, decoración, etc).
El curso presencial de "Modelado digital y fabricación aditiva (3D)" tiene como finalidad enseñar a los profesionales de sectores como la construcción, ingeniería, automoción y FP técnicas (delineación, edificación, electrónica, mecánica, electromecánica, frío, audiovisual, diseño, etc, etc…). Se trata de mostrar las posibilidades que existen de utilizar la impresión 3D como medio de fabricación para sus prototipos o piezas finales en función de los sectores de sus clientes, aportando una ventaja logística y para el medioambiente, ya que, al fabricar en la isla se elimina mucha de la huella de carbono por transporte.
Te permitirá adquirir habilidades, conocimientos y competencias para utilizar las herramientas tecnológicas de una forma adecuada para la realización de modelos en 3D, mediante diseño o escaneado 3D. Reconocer los distintos tipos de tecnologías existentes para impresión 3D, diseño 3D y escaneado 3D, sabiendo las ventajas de cada una de ellas para poder aplicarlas de forma correcta a la fabricación de piezas en 3D. Desarrollo de la visión espacial, necesaria para situarse en un espacio de diseño trimensional. Planificación de un trabajo de diseño e impresión 3D.
Introducción al escaneado 3D
¿Qué es la digitalización y cuáles son sus principales usos? Tecnologías de escaneado 3D. Fotogrametría, Láser, Luz estructurada, etc. Consideraciones para lograr una buena digitalización. Errores y controles. Introducción a los softwares de escaneado 3D. Navegamos por la interfaz del programa. Práctica con el hardware Matterform y Sense 2.
Modelado digital de figuras en 3D
¿Qué es y para que se utiliza? Tipos de modelado utilizados. Mallas, solidos, superficies. Ejemplos de modelados en la vida real. Sectores de aplicación de la modelización digital en 2D o 3D. Introducción a programa de modelado digital (tinkercad y meshmixer). Navegamos por la interfaz del programa. Realización de práctica de modelado digital de un objeto.
Introducción a la impresión 3D
¿Qué es y para que la utilizamos? Historia de la impresión 3D. Fundamentos de la impresión 3D. Tipologías de impresoras existentes en el mercado y sus usos. Ventajas y desventajas. Materiales, rellenos y acabados. Particularidades. Práctica con el software de preparación de impresión en 3D. Comprobaciones a realizar antes de imprimir. Carga y descarga de material, precalentamiento, etc. Impresión de los modelos diseñados por los alumnos. Impresión de varios tipos de materiales. Controles y errores a tener en cuenta. Futuro de la impresión 3D. Hacia dónde vamos con esta tecnología.
Es recomendable poseer nociones de edición digital y buen manejo del ordenador.